CONMEMORA ECOCE EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de mayo de 2024

  • Con 26 plantas recicladoras de polietileno en funcionamiento, el país tiene una capacidad instalada que permite procesar más del 70 % de los envases post-consumo.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje que se celebra este 17 de mayo, la industria del reciclaje en México ha registrado avances significativos en sus objetivos para 2025 y 2030.

ECOCE, una de las principales empresas dedicadas al reciclaje en el país informó que el sector ya está implementando un plan con una inversión de más de 700 millones de dólares.

Entre los logros destacados se encuentra el notable progreso en la recuperación de envases de polietileno pereftalato (PET). Actualmente se recupera el 63 % de los envases enviados al mercado, superando la meta establecida para el 2025. Con 26 plantas recicladoras de PET en funcionamiento, el país tiene una capacidad instalada que permite procesar más del 70 % de los envases post-consumo, acercándose al objetivo del 2025.

En 2023, los organismos participantes del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México reportaron importantes avances. Se destacó el compromiso de recuperar el 70 % de los envases de PET para el 2025 y el 80 % para el 2030. Con la participación de 80 empresas firmantes, se ha alcanzado una tasa de recuperación del 63 % consolidando a México como líder en el Continente Americano en este ámbito.

Además, se han establecido metas ambiciosas para otros tipos de plásticos. Para el 2025 se espera recuperar en promedio el 30 % de los demás plásticos, superando la meta inicial. En cuanto al contenido de material reciclado en envases y empaques, se busca alcanzar un 20 % para el 2025 y un 30 % para el 2030.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo