Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONGRESO DE JALISCO APRUEBA PRESUPUESTO DIGNO PARA PERSONAS CUIDADORAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de enero de 2024

  • Se destinarán casi 18 mil millones de pesos para fortalecer diversos programas.

La diputada Gabriela Cárdenas destacó el presupuesto asignado por el Congreso local al Gobierno de Jalisco para este año que busca apoyar a las personas que se dedican al cuidado de familiares dependientes sin recibir pago ni ayuda.

Señaló que se destinarán casi 18 mil millones de pesos para fortalecer los programas de atención a niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores y para promover el desarrollo personal de cuidadoras y cuidadores.

Gabriela Cárdenas afirmó que este es un ejercicio inédito de gasto público con perspectiva de cuidados que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo económico de la entidad y de combatir desigualdades históricas con herramientas constitucionales y recursos al estado para ejecutar este tipo de programas.

La legisladora explicó que para el 2024 se implementará la etiqueta de los cuidados en el presupuesto estatal con una inversión de 17.7 mil millones de pesos. Aseguró que esta medida busca garantizar el derecho a cuidar y ser cuidados que está reconocido en la constitución local.

Entre los programas que se fortalecerán o crearán bajo esta visión de los cuidados se encuentran: Becas Jalisco, Centros de Desarrollo Infantil, apoyos educativos, formación y capacitación para el trabajo, Jalisco Incluyente, Mi Pasaje, Mujeres Líderes del Hogar, atención alimentaria en los primeros 1000 Días y Fuerza Mujeres.

También te puede interesar:

Con información de El Occidental



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo