Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONGRESO DE JALISCO APRUEBA INCORPORACIÓN DE EL SALTO Y JUANACATLÁN AL SIAPA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de julio de 2024

  • Actualmente, el SIAPA cuenta con más de un millón 200 mil usuarios, y con la incorporación de los habitantes de El Salto y Juanacatlán, esta cifra aumentará significativamente.

En una sesión extraordinaria, el Congreso de Jalisco aprobó por mayoría la incorporación de los municipios de El Salto y Juanacatlán al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).

La votación final contó con 22 votos a favor procedentes de las bancadas de Movimiento Ciudadano y el PRI, mientras que 13 legisladores de Morena, Hagamos, Futuro y el PAN se manifestaron en contra.

Diputados de Morena y el PAN expresaron preocupaciones sobre presuntas irregularidades en el proceso de aprobación del dictamen en las comisiones. Entre las críticas destacó la falta de competencia de los municipios para proponer reformas que afecten a un organismo estatal como el SIAPA, un OPD bajo dependencia del Ejecutivo estatal.

Está validando una iniciativa de la que un ayuntamiento no tiene competencia, no tiene atribuciones para poder legislar o reformar una ley de un organismo público descentralizado estatal.

José María Martínez, diputado de Morena.
También te puede interesar:

Además, la diputada Mirelle Montes del PAN demandó la entrega de expedientes detallados que incluyeran información crucial sobre los municipios de El Salto y Juanacatlán, como diagnósticos de recursos hídricos, infraestructura existente, datos financieros sobre cuotas y tarifas, así como ingresos provenientes de servicios de agua potable, alcantarillado y disposición de aguas residuales.

El SIAPA que actualmente atiende a más de un millón 200 mil usuarios en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, ampliará su cobertura con la incorporación de El Salto y Juanacatlán, municipios que enfrentan retos significativos en materia de servicios de agua y saneamiento.

*Con información de El Informador.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo