Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONFORMAN COMITÉ DEL FONDO IMPULSO JALISCO PARA FORTALECER LA ECONOMÍA ESTATAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de diciembre de 2024

  • El comité del FIMJA incluye la participación del Gobierno del Estado e iniciativa privada.

Se instaló el Comité del Fondo Impulso Jalisco (FIMJA) con el objetivo de mantener al estado como líder en indicadores económicos clave. Esta herramienta busca promover el desarrollo económico y social en Jalisco a través de diversas estrategias y la colaboración entre el sector público y privado.

El Comité Técnico del FIMJA está presidido por el Gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, e integrado por representantes de organismos empresariales como la Cámara de Comercio de Guadalajara, COPARMEX, Industriales Jalisco, CMIC, el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco, la Cámara Regional de la Industria de Transformación, el Banco del Bajío y la CTM, entre otros.

En representación del gobierno estatal participan la Contraloría, el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara, y diversas secretarías como la de Innovación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Económico, Administración y Hacienda Pública.

El Secretario de Innovación, Garza Marín, destacó la importancia de la experiencia y compromiso de los miembros del comité para tomar decisiones estratégicas que favorezcan el crecimiento y la competitividad de la región.

El comité también se comprometió a promover la transparencia en el uso de los recursos del fondo y a continuar con sus labores de asesoría, capacitación y gestión de estrategias para fomentar el desarrollo económico en Jalisco.

Uno de los principales enfoques de FIMJA será el apoyo a emprendedores, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, brindándoles programas y apoyos para su crecimiento económico y sostenibilidad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo