Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONECTIVIDAD MARÍTIMA PARA POTENCIAR EL TURISMO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de noviembre de 2022

  • Como parte del Modelo de Conectividad Marítima en la Costa de Jalisco, que impulsará el desarrollo turístico sostenible con una inversión de 180 millones de pesos, se rehabilitará el muelle de Boca de Tomatlán.

Fue en junio de este año cuando se presentó el Modelo de Conectividad Marítima, y en septiembre inició la rehabilitación de la carretera 514, que va desde las Conchas Chinas, pasa por Mismaloya y llega hasta Boca de Tomatlán, localidad donde se contempló la construcción de un muelle. 

La plataforma para las lanchas y el muelle principal, uno de los más transitados del estado, contará con una estructura de concreto e iluminación y presenta un avance del 5 por ciento. Para esta obra se contempla una inversión de 30 millones de pesos.

Tendrá una longitud de 45 metros y estará dividido en dos secciones: una para el movimiento de embarcaciones y otra para mover todo tipo de materiales.

Conectividad Marítima se conformó con el propósito de impulsar el turismo local y extranjero, además de levantar la infraestructura en las comunidades cuya principal conexión son sus muelles, sin implicar marginación social ni devastación ecológica

“Primero tienen que estar bien las comunidades, tienes que tener las condiciones las comunidades en los destinos turísticos para luego entonces construir lo que sigue”, dijo la Secretaria de Turismo, Vanessa Pérez Lamas, el día del anuncio.

Este proyecto cuenta con una bolsa de 180 millones de pesos, y se contempla que las obras duren dos años y medio. A lo largo de los 416.86 kilómetros de costa que tiene Jalisco, también se han intervenido Punta Pérula, Las Ánimas y Quimixto

Punta Pérula


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo