Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONDENAN A 92 AÑOS DE CÁRCEL A JOSÉ LUIS ABARCA POR SECUESTRO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de mayo de 2023

  • El exalcalde de Iguala, Guerrero, también deberá pagar una multa de 920,700 pesos.

José Luis Abarca, exalcalde del municipio de Iguala, fue sentenciado a 92 años de prisión por el secuestro de seis personas en 2013, un hecho que se suma a su presunta responsabilidad en la desaparición de 43 estudiantes en 2014, informaron fuentes judiciales.

José Luis Abarca, de 62 años, fue hallado culpable del rapto de seis dirigentes sociales en mayo de 2013 en el municipio de Iguala. Entre esas personas se hallaba Arturo Hernández Cardona, líder de una organización campesina quien fue hallado muerto meses después.

Abarca también debe pagar una multa de 920,700 pesos.

El político era alcalde de Iguala cuando se produjo la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, uno de los peores casos de violación de derechos humanos ocurridos en el país y que desató una amplia condena internacional.

Abarca fue detenido en noviembre de 2014 por su presunta responsabilidad en la desaparición de los normalistas y se encuentra preso en una cárcel del Estado de México.

Los alumnos desaparecieron cuando intentaban apoderarse de autobuses para viajar a Ciudad de México y participar en unas manifestaciones.

Los jóvenes fueron detenidos por policías coludidos con narcotraficantes del cártel Guerreros Unidos, que los habrían asesinado al confundirlos con miembros de una banda rival.

Pero una comisión del actual gobierno que investigó el caso sostiene que los delincuentes -en complicidad con policías y militares- buscaban recuperar droga escondida en uno de los autobuses, sin que los estudiantes supieran de su existencia.

Hasta ahora solo han sido identificados los restos de tres de las víctimas.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo