Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONCLUYEN POLICÍAS TAPATÍOS CAPACITACIÓN EN MASCULINIDADES PARA LA IGUALDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de marzo de 2023

  • Se entregaron 20 tabletas biométricas para fortalecer la labor de las y los oficiales de la DEAViM, a través de los cuales se tendrá comunicación directa con agentes del Ministerio Público.

Con el objetivo de coadyuvar acciones para prevenir, atender y erradicar las violencias contra las mujeres, 37 elementos tapatíos adscritos a la División Especializada en la Atención a las Violencias Contra las Mujeres en Razón de Género (DEAViM), recibieron su constancia por el Programa de Capacitación en Masculinidades para la Igualdad (PROCMI), con 32 horas de duración.

“Nosotros debemos, además de la sensibilidad, recibir una capacitación profesional de cómo atender estos casos de violencia. Cuando ustedes llegan ante el llamado de una mujer que se ve en una situación de riesgo, ustedes deben tener una capacitación de las mejores del mundo para atender esa situación y eso es a lo que le estamos apostando en Guadalajara”, afirmó Pablo Lemus Navarro, presidente municipal.

También se entregaron 20 tabletas biométricas para fortalecer la labor de las y los oficiales de la DEAViM, a través de los cuales se tendrá comunicación directa con agentes del Ministerio Público para los casos de mando y conducción, y dejar registro de las indicaciones que se den a las y los elementos que funjan como primeros respondientes.

El Programa de Capacitación en Masculinidades para la Igualdad (PROCMI) está basado en un modelo de intervención que permite cuestionar conductas y códigos culturales, brindando herramientas para la sensibilización sobre las desigualdades y violencias ejercidas.

La finalidad es propiciar un cambio en la forma en que se vinculan en sus espacios inmediatos.

Estas acciones se desarrollaron con base en el acuerdo firmado entre 11 dependencias municipales, organismos públicos y el sector privado para la conformación de la Red Interinstitucional para la implementación de la Estrategia de Masculinidades Alternativas del Municipio de Guadalajara.

La estrategia tiene por objetivo contribuir a la prevención de conductas violentas contra las mujeres, mediante la reeducación. Sus ejes transversales con la Red de Masculinidades para la Igualdad en Guadalajara (REMIG), el Programa de Capacitación en Masculinidades para la Igualdad (PROCMI), la transferencia metodológica, observatorio y el Centro de Atención de Masculinidades para la Igualdad de Guadalajara (CAMIG).



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo