Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONCLUYEN MESAS DE DIÁLOGO PARA LA PLANEACIÓN DE TLAJOMULCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de octubre de 2024

  • Las mesas de diálogo fueron una pieza clave para crear los cuatro ejes estratégicos de la actual administración.
  • En total se instalaron ocho mesas de trabajo distribuidas en diversos sectores del municipio.

Las mesas de diálogo lideradas por el presidente de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, llegaron a su fin. Con la presencia de decenas de líderes vecinales de todo el municipio se presentaron los resultados de esta iniciativa que permitió identificar las prioridades esenciales de cada zona.

Este ejercicio contó con una participación de 383 personas, las mesas de diálogo fueron una pieza clave para crear los cuatro ejes estratégicos de la actual administración: eficiencia, honestidad, participación y solidaridad.

En total se instalaron ocho mesas de trabajo distribuidas en diversos sectores del municipio, estuvieron conformadas por actores políticos, sociales y económicos que plantearon sus principales necesidades y preocupaciones.

Algunas de las propuestas solicitadas por lo habitantes fueron el bacheo de calles, la construcción de nuevos cementerios municipales, mejoramiento de alumbrado público, mejoramiento en la calidad del servicio de recolección de basura, así como la presencia de más elementos policiales en las calles.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo