Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONCLUYEN EN GUADALAJARA DIPLOMADO INTERNACIONAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de julio de 2024

  • El diplomado proporciona herramientas para detectar, visibilizar, canalizar y orientar en la lucha contra la trata de personas.
  • Esta generación estuvo integrada por 34 personas.

El Gobierno de Guadalajara se sumó a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en los trabajos de la Asociación Fin de la Esclavitud, que impartió el Diplomado Internacional en Línea Contra la Trata de Personas. Esta capacitación se enfoca en formar abolicionistas capaces de identificar y combatir este delito con un enfoque en derechos humanos y perspectiva de género.

Los graduados recibieron formación para desarrollar proyectos de prevención adaptados a sus respectivos contextos. El presidente municipal interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, fue el padrino de esta generación integrada por 34 personas, quien destacó el compromiso en esta lucha por la injusticia.

Ramírez Salcido mencionó que para combatir la trata de personas y la esclavitud firmó diferentes convenios con la Asociación de Hoteles y el Municipio de Zapopan. Por otra parte, en la actual administración se han capacitado a 830 personas, entre empleados de hoteles, agencias de viajes, servidores públicos y choferes de plataforma.

Este mes se realiza la iniciativa Julio Azul en el marco de la conmemoración del Día Internacional Contra la Trata de Personas el 30 de julio, por lo que se realizan eventos en espacios educativos, comunicación y arte encaminados a visibilizar esta problemática que afecta a la población de México y el mundo.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo