La comunidad artística de Jalisco respondió con entusiasmo a las convocatorias 2025 de los programas Proyecta Producción, Proyecta Traslados y Alas y Raíces, organizados por la Secretaría de Cultura estatal (SC) y en coordinación con la federación. La recepción de proyectos concluyó recientemente, y los resultados se darán a conocer en las próximas semanas.
En el caso de Proyecta, se registraron 489 iniciativas: 366 en la categoría de Producción y 123 en Traslados. La bolsa total de apoyos asciende a 13 millones de pesos, lo que representa un aumento del 128 por ciento respecto al año anterior. En 2024, el fondo conjunto fue de apenas 5.7 millones de pesos.
El aumento presupuestal se refleja en ambos rubros: Proyecta Producción pasó de 4.7 a 8.5 millones de pesos, mientras que Proyecta Traslados creció de uno a 4.5 millones. En el primero, cada proyecto podrá recibir hasta 200 mil pesos, y en el segundo, los apoyos van de 70 mil pesos (viajes estatales) a 200 mil pesos (internacionales). El número de beneficiarios dependerá del monto solicitado por cada propuesta.
Destaca la participación de municipios fuera del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), que representan el 34 por ciento de las postulaciones en Producción y el 10 por ciento en Traslados. Además, comunidades indígenas presentaron tres proyectos en Producción y uno en Traslados, reflejando una mayor inclusión en la política cultural estatal.
Como parte del compromiso social del programa, los beneficiarios deberán realizar al menos tres actividades de retribución, que podrán ser talleres, presentaciones o donaciones, antes del 28 de noviembre de este año. En el caso de Traslados, las personas seleccionadas ofrecerán espectáculos gratuitos según el alcance geográfico de su movilidad: uno si es estatal, dos si es nacional y tres si es internacional.
Los resultados de ambas convocatorias se publicarán el 30 de mayo de 2025 en el portal oficial sc.jalisco.gob.mx.
Por otro lado, Cultra también cerró la convocatoria del programa Alas y Raíces Jalisco 2025, dirigido al impulso artístico en infancias y juventudes. Del 1 al 28 de abril, se recibieron 80 propuestas provenientes de 20 municipios, incluyendo el AMG.
En esta edición serán seleccionados 19 proyectos, que se repartirán una bolsa total de 500 mil pesos en cuatro categorías: Talleres/Laboratorios, Presentaciones Artísticas, Proyectos Culturales y Proyectos de Formación. Las disciplinas abarcan desde artes visuales, literatura y música, hasta danza, teatro, patrimonio cultural y propuestas multidisciplinarias.
Guadalajara y Zapopan lideraron la participación con 23 proyectos cada uno, seguidos por Lagos de Moreno (5), Tomatlán (4), y El Grullo, Tepatitlán de Morelos y Tlaquepaque, con tres propuestas en cada municipio.
Los proyectos seleccionados se podrán consultar a partir del 13 de mayo en los sitios web alasyraices.gob.mx y sc.jalisco.gob.mx.Ambos programas reafirman la apuesta de la Secretaría de Cultura por consolidar a Jalisco como un referente nacional en el impulso a las industrias creativas, la movilidad artística y el acceso equitativo a la cultura en todas las regiones del estado.


