Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONCLUYE RESTAURACIÓN DE LA ESCULTURA “LA PATRIA” EN LA GLORIETA DE LOS NIÑOS HÉROES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de agosto de 2024

  • Los trabajos de rehabilitación se realizaron en un periodo aproximado de dos meses y medio.
  • Este trabajo estuvo liderado por la restauradora Karla Jáuregui.

El Gobierno de Guadalajara concluyó la rehabilitación especializada de la escultura de cantera “La Patria“, del artista Juan Olaguibel, ubicada en el obelisco de la Glorieta de los Niños Héroes, también conocida como Glorieta de las y los Desaparecidos, con el objetivo de preservar el patrimonio urbano del municipio.

De acuerdo con el director de Obras Públicas, Francisco Ontiveros Balcázar, los trabajos se realizaron en un periodo aproximado de dos meses y medio, tras detectar daños estructurales y piezas faltantes. Las acciones incluyeron una limpieza profunda en el interior del obelisco, la restauración de 36 piezas de cantera y el reemplazo de componentes dañados como el pararrayos ubicado en la cúspide.

Para esto se instalaron andamios estructurales, lo que implicó restricciones en el ingreso a una sección de la glorieta durante la intervención. Este trabajo estuvo liderado por la restauradora Karla Jáuregui, quien trabajó con un equipo de tres artesanos para el labrado de la cantera al pie del monumento. Las piezas se trasladaron a través de un sistema de poleas y cada fragmento tuvo un peso de 250 kilogramos.

Las obras requirieron una inversión aproximada de cuatro millones de pesos. En los próximos días se concluirá con el retiro de andamios, lo que permitirá mayor acceso a las personas. Cade destacar que durante la restauración no se tocaron las fichas de búsqueda de personas desaparecidas ubicadas en la glorieta.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo