Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONCLUYE FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA EN COLMENA SAN JUAN DE DIOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de julio de 2024

  • Este año el programa estuvo compuesto por 20 piezas escénicas, 5 video danzas, 8 talleres formativos, 3 laboratorios, 2 seminarios performáticos, 2 conferencias y un podcast.
  • La línea curatorial fue “Escenarios compartidos, cuerpos en movimiento”.

Concluyó la vigésimo sexta edición del Festival Internacional de Danza (FID), organizado por la Secretaría de Cultura Jalisco, a través de la dirección de Desarrollo Cultural y Artístico y la Jefatura de Danza. En esta ocasión se reflexionó en torno a la pregunta “¿Qué nos motiva a poner el cuerpo en movimiento y a relacionarnos con otros cuerpos?”

La clausura se realizó el sábado 20 de julio en el Centro Comunitario La Colmena San Juan de Dios, en medio de un ambiente festivo que contó con una clase de salsa dirigida a niños y jóvenes. Este año el programa estuvo compuesto por 20 piezas escénicas, 5 video danzas, 8 talleres formativos, 3 laboratorios, 2 seminarios performáticos, 2 conferencias y un podcast.

La línea curatorial fue “Escenarios compartidos, cuerpos en movimiento” que se extendió a espacios independientes como Foro El 790, Semillero Estudios, Centro o La Casa de las Costureras, así como espacios fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en los municipios de Lagos de Moreno y Ajijic.

También se destacó la convocatoria de presentaciones escénicas que contó con la participación de más de 2 mil 899 personas, así como el encuentro con 140 creadores que participaron en actividades formativas, pensadas en áreas de conflicto social, nuevos imaginarios, celebración y comunidad.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo