Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CONCLUYE ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE CIUDADES Y COMUNIDADES AMIGABLES CON LAS PERSONAS MAYORES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de noviembre de 2023

  • Las actividades fueron realizadas en las instalaciones del ITESO y el CETAM del DIF Guadalajara.
  • Los asistentes disfrutaron de conferencias, talleres, mesas de trabajo y actividades culturales.

Del 13 al 15 de noviembre se realizó en Guadalajara el 2° Encuentro Latinoamericano de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, organizado por la Coordinación de Inclusión del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El evento tuvo como sede al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y el Centro Tapatío de Atención al Adulto Mayor (CETAM) de DIF Guadalajara. Durante la jornada se presentaron ponencias, foros y mesas de trabajo con destacados especialistas nacionales e internacionales.

Destacó el panel “La acción local como catalizadora de la estrategia de ciudades amigables. Experiencias locales”, así como la presentación de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores y la Guía de Programas Nacionales de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.

El último día del encuentro fue amenizado por música y baile. Entre las actividades culturales sobresale la inauguración de una galería donde se presentaron fotografías y manualidades realizadas por y para las personas mayores. Además, los asistentes pudieron disfrutar de un tour por el Centro Histórico de Guadalajara.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo