CON MACROFERIA, CELEBRA DIF GUADALAJARA LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de agosto de 2023

  • En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Sistema DIF Guadalajara llevó a cabo una Macroferia en el Complejo Sauz bajo el lema ‘Juntas, aprendamos y facilitemos la lactancia en madres trabajadoras’.

Como parte de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Sistema DIF Guadalajara llevó a cabo una Macroferia bajo el lema “Juntas, aprendamos y facilitemos la lactancia en madres trabajadoras”.

El evento se llevó a cabo en un horario de 10:00 a 15:00 horas en el lobby del Complejo Sauz, donde mujeres, niñas, niños, hombres y personas adultas mayores se dieron cita para ser partícipes en las actividades, servicios y ponencias que se brindaron de manera gratuita durante la jornada.

Maye Villa de Lemus, presidenta del Sistema DIF Guadalajara afirmó que estos espacios favorecen el conocimiento, difusión y normalización de la lactancia; esto es, además de sus beneficios como alimento para las infancias, es una excelente manera de fortalecer los vínculos de las madres con sus hijas e hijos.

El propósito del evento fue difundir y capacitar a la población tapatía en rubros relevantes relacionados con la lactancia materna, enfocándose en mujeres embarazadas o lactantes, ofreciendo diversas ponencias en un foro académico.

Además del foro académico, la Macroferia contó con distintos módulos de salud para la toma de glucosa y presión arterial, asesoría nutricional, orientación psicológica, salud bucal, audiometrías, evaluación visual, detección de VIH, sífilis y VPH.

Se contó con un espacio de activación física y la entrega de ganchos de estacionamiento para mujeres embarazadas y personas con discapacidad, así como se brindó un taller de posturas para lactar y diferentes juegos interactivos, una clase de baile con porteo.

Se tuvieron stands con productos para la lactancia, asesorías legales y terapias alternativas. De esta forma, se buscó generar espacios de diálogo y recreación para fomentar esta práctica, de manera prolongada, en los lugares de trabajo de madres y padres, y de esta forma contribuir en el sano crecimiento de las niñas y niños.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo