Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CON ARTE Y MUSICA, CELEBRAN 105 AÑOS DE LA ESTACIÓN DE TREN DE CHAPALA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de abril de 2025

La historia y el patrimonio de Chapala cobrarán vida con la celebración del 105 aniversario de la Antigua Estación de Tren, hoy convertida en el Centro Cultural González Gallo. Del 3 al 11 de abril, una serie de actividades artísticas y culturales conmemorarán la inauguración de este emblemático recinto, ocurrida el 8 de abril de 1920.

El edificio, diseñado por el arquitecto Guillermo de Alba, fue testigo de una era de transformación, permitiendo la conexión entre Guadalajara y Chapala en solo tres horas. Su estilo ecléctico con detalles art nouveau no solo marcó una época dorada del turismo en la región, sino que también se convirtió en un símbolo del progreso de Jalisco.

Para festejar más de un siglo de historia, la Orquesta de Cámara de Zapopan dará inicio a los eventos el 3 de abril con la interpretación de la Sinfonía No. 36 de Mozart y piezas populares. Ese mismo día, se inaugurará la exposición colectiva de fotografía “Foto Estación”, en la que jóvenes artistas locales capturan la belleza arquitectónica del inmueble.

La música continuará el 4 de abril con un concierto de guitarra y piano a cargo de Hugo Acosta y Everardo Rojas, quienes interpretarán obras de Manuel M. Ponce y The Beatles. El 5 de abril, el público podrá disfrutar de la muestra dancística “Abrazados por el Danzón”, mientras que el 6 de abril, el Dúo Salles-Barrenechea, de Brasil, ofrecerá un recital de música contemporánea de compositoras brasileñas.

El 8 de abril, la Orquesta Típica de Chapala, acompañada del Ballet Folclórico Ixtlacateotl, rendirá homenaje a Christian Schjetnan, promotor del tren y de la estación, con la interpretación del “Son del Tren”. La agenda infantil incluirá la entrega del cuadernillo “La Antigua Estación del Tren en Chapala”, ilustrado para aprender sobre su historia de forma interactiva.

Las actividades culminarán el 11 de abril con la conferencia “El caso emblemático de la antigua estación del tren de Chapala”, impartida por el arquitecto Jorge Octavio Ocaranza, quien analizará el valor patrimonial del inmueble y su conservación.

La Secretaría de Cultura de Jalisco y la OPD Museos, Exposiciones y Galerías invitan al público a celebrar este aniversario y a redescubrir la memoria de un espacio que sigue siendo un punto de encuentro para la comunidad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo