Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

COMPAÑÍA ARTÍSTICA CANADIENSE RHIZOME, PRESENTA INSTALACIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de noviembre de 2022

  • Rhizome en colaboración con Radio Gorila ha añadido a los seis duetos quebequenses tres nuevos duetos mexicanos creados específicamente para esta entrega.

Como parte de las actividades de Guadalajara Capital Mundial del Libro, del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2022 la dirección de Cultura Guadalajara, en colaboración con la Delegación General de Quebec en México, presentan la instalación digital Chœur(s)/Coro(s) de la compañía artística canadiense Rhizome.

Chœur(s)/ Coro(s) es una instalación que recurre a la literatura, al sonido, a la imagen y a la interacción, como una máquina de representaciones poéticas que permite al visitante descubrir una diversidad de lenguas y de culturas en una agrupación que se responde y que se completa.

Se trata de una instalación de video cuya esencia es la poesía. El corpus de obras y de poetas engastado en la instalación actual se compone de nueve duetos de lengua francesa, inglesa y española que crean de esta forma un coro políglota, que es fuente de mestizajes culturales y lingüísticos.

A cada texto está asociado un artista musical que compuso una pieza específica cuyo material sonoro es la grabación del texto leído por su autor. Se trata, por ende, de un dúo formado por un autor y un artista musical. Una creación visual ideada expresamente para el dispositivo, viene a acompañar a cada dúo.

El proyecto fue desarrollado en el estudio Rhizome y en el Laboratorio de nuevas tecnologías de la imagen, del sonido y de la escena de la Universidad Laval (LANTISS). Es un proyecto de Simon Dumas en colaboración con Philippe Franck.

Rhizome en colaboración con Radio Gorila, ha añadido a los seis duetos quebequenses tres nuevos duetos mexicanos creados específicamente para esta entrega. Se trata de los poetas y artistas sonoros Cristóbal Barreto y Jorge Rodríguez; Nadia López y Ulises Gallo y Tanya Covarrubias con Julio del Toro.

Además, como parte de esta exhibición, los días miércoles 30 de noviembre y el jueves primero de diciembre, a las 19:00horas, se realizará un performance con la participación de dos duetos quebequenses compuestos por los poetas y artistas sonoros Kaie Kellough y Oana Avasilichioaei, Marie-Andrée Gil y Marie-Hélène Massy-Émond, y los tres duetos mexicanos.

  • La entrada es gratuita y para toda la familia en un horario de 12:00 a 20:00 horas. El acceso es por Café Benito.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo