Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿CÓMO Y DÓNDE TRAMITAR EL PASAPORTE MEXICANO?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de enero de 2023

  • Acreditar que se tiene la nacionalidad mexicana y presentar la CURP son requisitos primordiales para iniciar el trámite del pasaporte. Conoce los pasos para obtener este importante documento.

Un documento indispensable que nos permite a los mexicanos realizar viajes en el extranjero, es el pasaporte, el cual es otorgado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). .

Debe tramitarse personalmente por cada solicitante dentro de las oficinas de la dependencia en mención, y en el extranjero, a través de las oficinas consulares, o en línea: https://citas.sre.gob.mx 

La SRE cuenta con el número telefónico 55 893 24827 para realizar una cita, de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas, y el 55 36 86 55 81 para orientación y quejas, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas.

La documentación requerida es:

Acreditar nacionalidad mexicana, presentando alguno de los siguientes documentos en original y copia: 

Acta de nacimiento certificada, carta de naturalización, declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento o certificado de nacionalidad mexicana.

-Acreditar identidad, presentando alguno de los siguientes documentos en original y copia: 

Credencial para votar del INE, cédula profesional, título profesional, cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional liberada, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad, credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social, credencial para jubilados o pensionados o credencial nacional para personas con discapacidad.

-Además es indispensable presentar el CURP, que puede descargarse en la página: www.gob.mx/curp, y el comprobante de pago, el cual varía según el periodo solicitado.

EN JALISCO

Desde hace varias décadas, los jaliscienses suelen tramitar el pasaporte ordinario en el módulo de Palacio Federal, localizado en Avenida Alcalde núm. 500 (ingreso por calle Hospital).

En 2018, el Ayuntamiento de Guadalajara inauguró la Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores “Guadalajara II, en la cual se puede renovar el pasaporte ordinario, y está localizada en el interior de la Terraza Oblatos.

TIPOS DE PASAPORTE

Además del pasaporte ordinario, distinguido por ser de color verde y dividido para mayores de edad, menores de edad, mayores de sesenta años y personas con discapacidad, existen:

-Pasaporte oficial: Se distingue por ser de color gris y se expide únicamente a legisladores y directivos de área del gobierno, como senadores y diputados, consejeros de la Judicatura Federal, magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial y jueces federales

También pueden solicitarlo los titulares de las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal, así como servidores públicos de la Presidencia de la República, Relaciones Exteriores, SEDENA, MARINA y de Gobernación que viajen al extranjero en comisión oficial o para atender asuntos de las propias entidades.

La validez del pasaporte oficial es de un año, y puede ser refrendable hasta dos veces

-Pasaporte diplomático: es de color negro y se otorga a diplomáticos del Servicio Exterior Mexicano y a quienes ocupan cargos de jerarquía superior, como el Presidente de la República y expresidentes, gobernadores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, secretarios particular y privado del Presidente de la República y embajadores.

-Existen también pasaportes con libreta tipo “E”, que pueden expedir únicamente las representaciones consulares en casos de emergencia comprobada, con una vigencia limitada.

En el caso de los pasaportes de emergencia, por su naturaleza, se procesan en la Sección Consular de la Embajada de México, y de proceder todo correctamente, se entregan el mismo día.

PASAPORTE ELECTRÓNICO

A partir del 5 de octubre de 2021, la SRE comenzó a expedir el nuevo pasaporte electrónico con el que los mexicanos podrán identificarse en el exterior.

Este documento sigue teniendo formato impreso y se le añade un chip con los datos almacenados del propietario, impresos con láser en una hoja de policarbonato. En el caso de los menores de edad, se incluyen las fotografías de sus padres. Se puede seguir utilizando el pasaporte actual hasta que pierda la vigencia.

Desde el 5 de abril de 2021 los pasaportes se expiden en la Embajada y el documento se imprime el mismo día de su cita, aunque sólo pueden entregarse al momento en las oficinas de la SRE, es decir, en la Ciudad de México.

En el caso de Jalisco y otras entidades, se entregan una vez que la Embajada los envía a las oficinas correspondientes.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo