Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿CÓMO PUEDO CALMAR A MI MASCOTA POR EL RUIDO DE PIROTECNIA?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de diciembre de 2024

  • Dado que la navidad y año nuevo se acercan, es recurrente que los explosivos pirotécnicos empiezan a sonar por toda la ciudad.

Para nosotros lo humanos el uso de los fuegos artificiales nos pueden parecer divertido, sin embargo para las mascotas puede resultar estresante, ya que su sentido del oído es más sensible.

Las autoridades hacen un llamado a las y los ciudadanos para evitar tronar cohetones o disparar al aire con arma de fuego, puesto que, además de poner en riesgo la integridad física de las personas, también genera un daño en el sistema nervioso de los animales de compañía.

Según estudios, las mascotas pueden escuchar hasta tres veces más fuerte, por lo que las explosiones activan su instinto de supervivencia y por lo común intentan huir o esconderse para salvar su vida.

Es probable que el sonido afecte en mayor medida a los perros en comparación a los gatos, al grado de provocar hasta infartos, por ello aquí te compartimos qué puedes hacer para sobrellevar la situación en ambas mascotas:

Si tienes perro:

  • Pasen tiempo juntos y jueguen antes de que empiecen a lanzar cohetes. Correr y jugar a tu lado lo ayudarán a calmar el estrés. 
  • Bríndale un snack o algún juguete para que muerda y que le permita calmar su ansiedad. También puedes optar por proporcionarle tranquilizantes, que deberás obtener por medio de tu veterinario.
  • Si lo dejas solo en casa, no lo amarres ni encierres en un espacio reducido y procura que permanezca en un lugar tranquilo. No querrás que se asuste y salga corriendo.
  • Prueba ponerle música clásica, eso también lo tranquilizará. 

Si tienes gato:

  • Una caja de cartón colocada de lado con una cobija en el interior es un excelente refugio para tu gato. Contar con un escondite seguro resulta relajante para los gatos, más si ese espacio cuenta con poca luz.
  • Existe la opción de utilizar hormonas sintéticas o feromonas felinas, ya que los ayudan a reducir el miedo. Consulta con tu veterinario esta alternativa.
  • Si lo dejas solo en casa, cierra bien tus puertas y ventanas para evitar que escape y se pierda. Una mascota aturdida puede perder el control y ubicación.

Método “Tellington Ttouch

Tiene el objetivo de provocar relajación en una mascota y que le permita adaptarse a estímulos externos que sean estresantes para ella.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo