Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿CÓMO FUE EL SECUESTRO Y LIBERACIÓN DE 32 MIGRANTES EN TAMAULIPAS?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de enero de 2024

  • Entre las víctimas se encuentran 26 venezolanas y 6 hondureñas, incluyendo niños y niñas.

Durante la conferencia de prensa matutina realizada en el Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SCPC), Rosa Icela Rodríguez dio a conocer los detalles del secuestro y liberación de 32 migrantes que fueron secuestrados el pasado fin de semana.

Según lo explicado por Rodríguez, el pasado 30 de diciembre cerca de las 19:30 horas fueron privados ilegalmente de la libertad cuando viajaban de Monterrey a Matamoros en un autobús que fue bloqueado por varias camionetas donde viajaban hombres armados.

El chofer del autobús hizo una llamada y reanudó la marcha, por lo que elementos de la guardia estatal lo alcanzaron y los escoltaron hasta llegar a su destino, mencionó la funcionaria.

También te puede interesar:

Informó que los migrantes habrían sido llevado por un camino de terracería durante 20 minutos, luego los subieron a un autobús que los trasladó a una bodega ubicada en una finca, donde les quitaron todas sus pertenencias. Posteriormente, les tomaron fotografías para enviarlas a sus familias para extorsionarlas.

La secretaria destacó que tras darse a conocer el hecho, se desplegó un operativo de autoridades estatales y federales, por lo que el miércoles 3 de enero, la Fiscalía de Tamaulipas reportó la localización con vida de los 32 migrantes secuestrados.

*Con información de El Universal



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo