Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

COMITIVA DE JALISCO VISITA DINAMARCA PARA INTERCAMBIO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SUSTENTABILIDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de agosto de 2022

Con la finalidad de intercambiar experiencias entre Jalisco y Dinamarca para coadyuvar en la ejecución de acciones en relación con la descarbonización del sector productivo y disminución del consumo energético en edificaciones e industria; El Gobierno de Jalisco a través de la Unidad de Enlace Federal y Asuntos Internacionales (UEFAI), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ) y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), tendrán reuniones con diferentes actores e instituciones danesas y visitarán durante esta semana sitios relevantes enfocados a la eficiencia energética, descarbonización y manejo de residuos en Copenhague, Dinamarca.

En este intercambio se abordará el trabajo de la Agencia Danesa de Energía como las soluciones y mejores prácticas en eficiencia energética y gestión energética en la industria y la edificación; el marco regulatorio y políticas en materia de eficiencia energética, cogeneración y producción de biogás; así como las estrategias para el gas verde, la electrificación de la industria, la producción de hidrógeno verde y Power-To-X.

El Estado de Jalisco presentará iniciativas e instrumentos relevantes en la acción climática y su vinculación con la transición energética, como son: la ruta de descarbonización estatal, el presupuesto de carbono para el sector eléctrico y la Alianza Empresarial por el Clima. Además, se busca establecer una agenda de cooperación internacional que incluya: la gestión de un mercado local de carbono, proyectos para el aprovechamiento y revalorización de los residuos (biomasa, vinazas, excretas, pérdida de desperdicio de alimentos), impulso de tecnología sustentable, uso de fuentes de alternativas de energía renovable en comunidades y en el sector privado, todo en el marco de los compromisos climáticos.

Durante esta visita se busca que las y los participantes conozcan las experiencias danesas, sus programas y actividades que han resultado de la colaboración entre las autoridades y organizaciones de los sectores industrial, de la construcción y de servicios públicos.

Es importante señalar que Jalisco es el único estado a nivel nacional que cuenta con un programa de trabajo, con vigencia hasta 2024, con la Agencia Danesa de Energía, por lo cual se posiciona como el Estado con mayor presencia en esta comitiva conjunta con representantes de los estados de Jalisco, Tabasco, Nuevo León.

La agencia de energía danesa es la responsable de monitorear y desarrollar la producción, suministro y consumo de la energía, así como los esfuerzos de reducir las emisiones de carbono. Además trabajan con la regulación del uso de energía en la gestión del agua y los residuos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo