Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

COMIENZAN EN LOS ALTOS LAS REUNIONES ENTRE AUTORIDADES CULTURALES DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de febrero de 2023

  • Uno de los anuncios que se recibió con más agrado durante la reunión, fue el incremento al Fondo Talleres para Casas de la Cultura.

La reunión contó con la presencia de Lourdes González Pérez, secretaria de Cultura de Jalisco; María Isabel Loza Ramírez, presidenta del municipio de San Julián, y Denisse Corona García, directora de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial. Además, de los titulares de las direcciones de Operación y Programación Cultural, Gestión Integral de Proyectos y Patrimonio Cultural; y algunas de sus jefaturas, quienes dialogaron de cerca con las autoridades municipales sobre el trabajo, que en conjunto, se puede realizar desde las distintas áreas de Cultura Jalisco.

Uno de los anuncios que se recibió con más agrado durante la reunión, fue el incremento al Fondo Talleres para Casas de la Cultura, que contará con un millón de pesos más que el año pasado llegando a los 8.5 MDP. De igual forma, la bolsa del Fondo Jalisco de Animación Cultural tendrá presupuestado 8 MDP, dos más que en 2022. Y finalmente se dio a conocer la creación del Fondo de apoyo para Festivales Culturales Municipales, con una bolsa total de 4.5 MDP.

“Con estas buenas noticias, les invitamos a que se sumen a los apoyos en beneficio de la población para fortalecer el vocacionamiento de sus casas de cultura y para que también desde los municipios se lleve a cabo un trabajo de descentralización con la programación de actividades fuera de sus cabeceras municipales”, señaló Denisse Corona.

También se invitó a los representantes culturales de Los Altos de Jalisco a preparar sus postulaciones a candidatos para el recibir el Premio Jalisco 2023, que este año en el marco del 200 aniversario de la fundación de Jalisco, buscará reconocer a perfiles que hayan puesto en alto el nombre del estado desde cualquiera de sus 125 municipios.

Finalmente se compartió el programa académico de la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura, así como el de la Licenciatura en Artes y se adelantó que los interesados provenientes del interior del estado podrán acceder a una beca de hasta el 100 %, presentando su solicitud en las direcciones de cultura municipales.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo