Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

COMENZÓ EDICIÓN 25 DE LA MUESTRA ESTATAL DE TEATRO MET 2022

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de octubre de 2022

  • El encuentro continuará hasta el 8 de octubre con presentaciones en distintos espacios escénicos del AMG.

La fiesta del teatro de Jalisco inició en el Foro de Arte y Cultura, con “Sombra de lo que fue”, obra que abrió el telón de la XXV Muestra Estatal de Teatro (MET), que se realizará del 29 de septiembre al 8 de octubre con 18 compañías participantes, un programa de formación y un espacio de diálogo entre creadores de artes escénicas del estado.

Para el arranque de la vigésimo quinta edición de la MET, las y los asistentes disfrutaron una historia sobre el recuerdo y la añoranza de los momentos del pasado, con las actuaciones de Lucía Cortés y Jesús Hernández, quienes dieron vida al texto de Noé Morales Muñoz, bajo la dirección de Alberto Magaña.

Paula Hernández, titular de la Jefatura de Teatro de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), recordó que la MET “nos viene a recordar que hacer teatro es un acto de colaboración y voluntades conjuntas, todos los que hacemos teatro en este estado hemos sido parte de la MET en algún momento, como público, como elenco, como producción. Lograr que cada año suceda esta fiesta es un acto de complicidad y unidad”.

La cartelera continúa con presentaciones en el Teatro Alarife Martín Casillas, el Foro de Arte y Cultura, el Teatro Degollado y otros espacios escénicos de la ciudad hasta el 8 de octubre. Además al interior del Estado habrá funciones en Lagos de Moreno y Zapotlán El Grande. El programa completo se encuentra en la página de la Secretaría de Cultura en este enlace: https://sc.jalisco.gob.mx/agenda/festivales/10605.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo