Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

COMANDO ARMADO SECUESTRA A 14 EMPLEADOS DE LA POLICÍA EN CHIAPAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de junio de 2023

  • Los hechos ocurrieron en un tramo de 35 kilómetros de carretera que conecta los municipios de Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Un grupo de catorce trabajadores administrativos de la policía de Chiapas fueron secuestrados el martes por hombres armados cuando transitaban por una carretera, informó la Secretaría de Seguridad del Estado.

Los hechos ocurrieron en un tramo de 35 kilómetros de carretera que conecta los municipios de Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Fuerzas estatales y federales lanzaron “un operativo de búsqueda y localización de 14 masculinos integrantes de esta institución policial que fueron privados de la libertad por personas armadas”, detalló un comunicado de la Secretaría Estatal.

La AFP consultó a una fuente de seguridad sobre si estos trabajadores tienen formación policial, a lo que se limitó a señalar que se trata de “personal administrativo”.

El operativo para localizar a los trabajadores se realiza con vehículos y helicópteros, detalló el comunicado.

-Análisis de imágenes-

La fiscalía estatal informó de su lado que investiga el origen y la autenticidad de “diversos materiales de video y fotográficos” que circulan en redes sociales y medios locales, en los que se muestra el aparente momento del secuestro.

En estas imágenes se observan a al menos seis individuos con armas largas y chalecos antibalas al lado de tres camionetas que obstaculizan el paso en una carretera.

A un costado se distingue un autobús azul, que según medios sería el vehículo que transportaba a los trabajadores y al que los asaltantes apuntaban con armas largas.

El diario Reforma publicó que el comando detuvo la unidad y la abordo para luego quitarles a los pasajeros sus teléfonos celulares y les ordenaron tirarse al suelo.

Los hombres armados, que vestían ropas tipo militar y llevaban el rostro cubierto, se llevaron a los hombres mientras que dejaron a un indeterminado número de mujeres, también trabajadoras de la policía, según la versión del diario.

Según testigos, las mujeres rompieron en llanto luego del asalto.

En Ocozocoautla se han multiplicado los enfrentamientos entre criminales y fuerzas del orden. La zona es tránsito de migrantes y de trasiego de droga.

Hace una semana, una balacera entre hombres armados y guardias nacionales dejó tres muertos y dos lesionados.

En febrero pasado, tras un enfrentamiento con uniformados, presuntos criminales obstaculizaron el paso de la carretera durante varias horas.

México registra más de 350,000 asesinatos y unos 110,000 desaparecidos, la mayoría atribuidos a las organizaciones criminales, desde el lanzamiento de una polémica ofensiva militar antidrogas en diciembre de 2006.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo