Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

COLECTIVOS PRESENTAN NUEVO MANUAL DE CICLISMO; BUSCAN MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL AMG

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de septiembre de 2023

  • Aunque se imprimieron mil ejemplares, el manual está disponible para su consulta y descarga en internet.
  • Busca ser un documento informativo y lúdico que motive a los ciudadanos a usar la bicicleta como medio de transporte en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

El jueves 21 de septiembre, en el marco de la Semana de la Movilidad, la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM), de la mano de colectivos ciclistas, presentaron el Manual de ciclismo urbano metropolitano.

Según el gerente de Transporte Activo y Compartido de la AMIM, Víctor Manuel Clavellina, el objetivo del manual es que más personas tengan acceso a la información fundamental sobre este sistema de transporte, así como la forma correcta de utilizarlo en la ciudad.

El texto fue elaborado en colaboración con las direcciones de Movilidad de la Metrópoli. Además, se tomó como precedente el elaborado en 2016 por el Instituto Metropolitano de Transporte, mismo que de mucha ayuda en su momento; no obstante, se trató de implementar conceptos para volverlo más accesible.

Te puede interesar:

Por otra parte, Carolina Cervantes, perteneciente al colectivo ciclista Fembici, quien intervino para el contenido del manual, expresó que se trató de sintetizar los términos básicos de la movilidad ciclista, pero con un enfoque que trate de incentivar y reforzar la movilidad no motorizada.

Miriame Lejeune, de la Unidad de Planeación y Dictaminación de la Dirección de Movilidad y Transporte de Zapopan, añadió que se trata de un esfuerzo colectivo que busca invitar a los ciudadanos a moverse en la ciudad en bicicleta para que las personas se apropien de las calles.

Se imprimieron mil ejemplares, mismos que se repartieron durante la presentación del texto, pero el manual se encuentra disponible para su consulta y descarga en la liga www.amim.mx



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo