Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CLAUSURAN TEQUILERA EN ATOTONILCO EL ALTO TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de agosto de 2024

  • La medida de seguridad se realizó con el objetivo de evitar algún daño o deterioro mayor a los recursos naturales del lugar.

Una destiladora de tequila ubicada en el municipio de Atotonilco el Alto fue clausurada tras una denuncia ciudadana en la que se reportó una problemática de contaminación por la descarga de vinazas al cauce de un arroyo.

De acuerdo con lo detallado por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), se realizó una visita de inspección con el objeto de verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de ámbito estatal en materia de atmósfera y residuos por parte de la empresa.

Durante la visita de inspección se detectó que la empresa presentó irregularidades, tanto de carácter administrativo como de operación, al no acreditar el adecuado tratamiento y disposición final de los residuos de manejo especial generados por las actividades propias del establecimiento.

De igual manera, presentó fuga de vinaza proveniente de los tanques elevados que se utilizan para el almacenamiento temporal de este tipo de residuo líquido, el cual se derramó al interior del establecimiento y en consecuencia al exterior del lugar llegando a una barranca para, posteriormente, depositarse hasta un arroyo cercano.

La medida de seguridad se realizó con el fin de evitar algún daño o deterioro mayor a los recursos naturales del lugar, así como contaminación con posibles repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes y para la salud pública.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo