Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CLAUSURAN GRANJA DE BOVINOS POR INCUMPLIMIENTO A NORMAS AMBIENTALES VIGENTES  

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de agosto de 2022

Como parte de sus atribuciones de vigilar el cumplimiento a las normas ambientales vigentes, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) realizó una clausura parcial temporal a una granja de bovinos, ubicada en el municipio de San Martín Hidalgo, en la cual se encontraron una serie de irregularidades de carácter documental e inadecuado tratamiento de los residuos de manejo especial.
 
Lo anterior, como resultado de una visita de inspección realizada en coordinación con personal técnico de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y de la Fiscalía del Estado destacamentada en esa región del Estado.
 
Durante la visita realizada, se encontraron irregularidades en el lugar como escurrimientos en el exterior de las instalaciones de la granja, relacionados al inadecuado tratamiento de los residuos de manejo especial como son las excretas generadas por los animales. Además las personas responsables del lugar no acreditaron contar con el registro de gran generador de residuos ni con su plan de manejo validado por la Semadet, ni con documentación relativa al tratamiento y disposición final de los mismos.
 
Ante los hechos antes descritos, la Proepa impuso como medida de seguridad la clausura parcial temporal, colocando dos sellos y cinta plástica delimitadora en una de las zonas del lugar, con el objetivo de prevenir un riesgo inminente de desequilibrio ecológico y daño o deterioro grave a los recursos naturales aledaños al lugar. Dichos distintivos se colocaron en un área utilizada para el almacenamiento temporal del estiércol y sello de clausura en una de las puertas de acceso a las instalaciones de la granja, con fundamento en el Artículo 144 Fracción I de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEEEPA).
 
Cabe señalar que se le informó a la persona responsable del proyecto que la medida de seguridad permanecerá hasta que cuente con la infraestructura adecuada que prevenga la generación de escurrimientos y arrastre de sus residuos de manejo especial, tanto hacia los recursos naturales como al exterior del establecimiento.
 
En otro orden y al reconocer los actos de molestia que representan las visitas de inspección, la Proepa hace un llamado y exhorta a las unidades económicas a cooperar con la autoridad ambiental estatal, permitiendo la ejecución de dichas visitas, a fin de evitar ser objeto de denuncia penal ante la Fiscalía del Estado, por obstrucción en la aplicación de la procuración de justicia ambiental.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo