Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CIUDADANÍA SE ENCUENTRA FRÁGIL POR VULNERACIÓN A INAI: SALVADOR ROMERO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de mayo de 2023

  • Peleará ITEI para que el INAI tenga la representación requerida con la que se reactive la institución que defiende el derecho humano a la rendición de información y transparencia de sus gobernantes.

Para defender dos derechos humanos fundamentales y consagrados en la Constitución Mexicana, el de acceso a la información, vinculado a la libertad de expresión y el de protección de datos personales ligado a otros derechos como lo son el de la intimidad y privacidad, se planteará el Plan C con el que se integre el tercer miembro para que se constituya el pleno del INAI, informó el comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, ITEI, Salvador Romero quien puntualizó que la ciudadanía en general se encuentra vulnerable ante un estado que no tiene la obligación de informar o proteger sus datos:

Actualmente las y los mexicanos se encuentran en estado de indefensión, porque, tanto si no reciben respuesta, como si la reciben de manera insatisfactoria, no tienen una instancia a la cuál acudir. Y además eso afecta también a las y a los jaliscienses, porque si algún jalisciense no estuviera de acuerdo con una resolución del pleno de este instituto, que también es perfectamente válido, no tiene una segunda instancia ante la cual recurrir.

Salvador Romero, comisionado presidente ITEI.

Romero informó la propuesta del ITEI y del Sistema Nacional de Transparencia, para reinstaurar las labores del INAI y que dijo, ya funciona de esta forma en otros estados:

“Elevar a su Consejo Nacional, una propuesta de lineamientos, los cuales de aprobarse por dicho consejo, permitirían que los 4 comisionados que actualmente están en funciones en el INAI, eleven de alguna forma, temporal a carácter de comisionado a algunos de sus funcionarios de primer nivel”, señaló el comisionado.

Romero aseveró que la ciudadanía aún ignora el alcance e importancia de que existan organismos de transparencia a través de los que señaló, los medios pueden informar de las fallas en los tres niveles de gobierno.

*Con información de Jaime Tinoco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo