Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CIRCULAN BILLETES FALSOS CON EL ROSTRO DE JUAN GABRIEL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de octubre de 2022

  • A través de redes sociales, ha circulado un video donde un joven expuso que recibió un billete de 50 pesos falso, ya que en este aparecía la cara del cantante Juan Gabriel, en lugar de José María Morelos y Pavón.

Ante el creciente número de anomalías en billetes de 50 pesos, el Banco de México (Banxico), exhortó a los pobladores a revisar detalladamente el dinero que se recibe, pues entre abril y junio de este año, fueron captadas 52 mil 448 piezas apócrifas, de las cuales poco más de 2.6 millones de pesos en billetes de esta denominación, fueron falsos.

Según lo detallado por la institución en 2021, durante el mismo periodo, se identificó solo mil 86 unidades apócrifas de 50 pesos; el equivalente a 54 mil 300 pesos.

Banxico especificó que, si dudas de la autenticidad de un billete, es recomendable llevarlo a cualquier sucursal bancaria para que lo revisen gratuitamente.

Fue a mediados del mes de abril de este año, cuando se hizo viral un video de TikTok, en donde una persona detalló que le dieron uno de estos falsos billetes. 

“Chale, banda, me acaban de dar un billete falso. Y todo por no revisarlo al momento. Según ya ahorita lo reviso… sus ventanitas, sus mariposas… ¡No mames, este güey es Juan Gabriel”, se escucha en el video.

¿Cómo puedo identificar si un billete es falso?

El papel y polímero usados en la fabricación de billetes tienen una consistencia y textura diferentes al papel bond (que es con el que se suele falsificar).

La diferencia se puede percibir al simple tacto de los billetes y al observarlos bajo luz ultravioleta, ya que a diferencia del papel bond, los billetes no brillan con este tipo de luz, de acuerdo con Banxico.

También debes mirarlos a contraluz para observar un tipo de grabado que se transparenta. Si esto no ocurre, tu pieza es falsa.

Los billetes anteriores a la nueva familia tienen un hilo de seguridad que al verse a contraluz; en algunos casos como en el de 200 pesos tienen unos caracoles que cambian de color con solo moverlos un poco.

Para los nuevos billetes, como el de 100 pesos, cambian de color las mariposas que se encuentran en el arco de la ventana transparente.

Las nuevas presentaciones de 1,000, 500, 200, 100, 50 y 20 pesos también tienen los numerales que cambian de color, por lo que esta es otra forma de verificar su autenticidad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo