Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CIERRA JALISCO EL 2023 CON MIL 847 NUEVOS REGISTROS DE PATRONES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de enero de 2024

  • El estado lidera la creación de empleadores a nivel nacional.

Jalisco logró el registro de mil 847 nuevos empleadores al cierre de 2023 con los que logra un acumulando total de 107 mil 522 patrones formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con esta cifra, la entidad se posiciona en el primer lugar nacional en registro de nuevas empresas seguido de Nuevo León con mil 148, Quintana Roo con mil 031 y Ciudad de México con 847.

En la actual administración se han acumulado un total de 13 mil 932 nuevos patrones, en tanto que el acumulado nacional es de un millón 072 mil 858 empleadores.

Al respecto, Xavier Orendáin De Obeso, titular de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico (CGECyDE), mencionó que uno de los objetivos del Gobierno de Jalisco es seguir apostando en el crecimiento del sistema emprendedor de las empresas.

Nuestra apuesta es que -a través del crecimiento del sistema emprendedor de las empresas- se pueda seguir creciendo también en la creación de más y mejores fuentes de empleo con rostro humano para que las y los jaliscienses, por nacimiento o por adopción, sigan encontrando en esta tierra todos los satisfactores necesarios para su vida de forma integral.

Xavier Orendáin De Obeso, titular de la CGECyDE.

Sectores que registraron un crecimiento en 2023

El sector de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca mostró un crecimiento de 107 patrones y una variación anual de 2.70 %; comercio presentó 257 patrones adicionales con una tasa anual de 0.80 %; industria de la construcción aumentó en 475 patrones y registró una tasa anual de 3.56 %; industria eléctrica y captación de agua potable mostró un aumento de dos empleadores con una variación anual de 0.97 %; industria de la transformación presentó 173 nuevos patrones con una tasa anual del 1.09 %; servicios logró un incremento de 699 patrones con una variación anual de 2.06 % y finalmente, transportes y comunicaciones consiguieron 135 nuevos empleadores y un aumento de 2.18 %.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo