Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CIDH DARÁ SEGUIMIENTO A LOS AVANCES DEL RÍO SANTIAGO: ESTRATEGIA DE JALISCO PODRÍA SER CASO DE ESTUDIO PARA EL HEMISFERIO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de octubre de 2022

  • El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se reunió con integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la ciudad de Washington, D.C., para hablar sobre los avances que ha tenido el Río Santiago.
  • Por parte de los representantes de la CIDH se manifestó la intención de convertir la estrategia “Revivamos Ríos Santiago y Zona de Intervención Especial de Poncitlán”, en un estudio de caso de políticas públicas con enfoque de derechos humanos para el hemisferio.

A través de un comunicado, el estado informó que durante la audiencia se establecieron diversos compromisos para continuar con el saneamiento de la cuenca.

Mediante una presentación que tocó todos los ejes y las estrategias para la intervención prioritaria bajo 6 componentes estratégicos, desde un mecanismo único de gobernanza, y con una visión al año 2050, el mandatario y la comitiva del gobierno del estado expusieron los avances, retos y compromisos.

Me dio mucho gusto poder presentarle a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos todo lo que hemos hecho en el saneamiento del Río Santiago, la manera como estamos atendiendo a las poblaciones afectadas, cómo le hemos dado un enfoque de salud pública a toda la estrategia y cómo ahora la variable de derechos humanos se ha convertido en un eje transversal que nos permite tener una política pública integral.

Enrique Alfaro

El día de hoy se ha pasado del 64 % al 75 % de aguas tratadas en la cuenca con la habilitación y construcción de plantas de tratamiento estratégicas y colectores; se ha logrado contener el deterioro en la calidad del agua e iniciar los procesos de saneamiento en toda la cuenca; se arrancó la reconversión productiva a lo largo de la cuenca; se puso en marcha la estrategia de atención integral a las poblaciones afectadas de El Salto, Juanacatlán y Poncitlán; además de implementar la estrategia para garantizar el acceso a la salud a todos los habitantes afectados.

Durante la reunión el mandatario estatal expuso la inversión de 4 mil 637 millones de pesos que se destinan al plan de acción en el que fue prioritario tener un análisis completo del actual estado de la calidad del río y condiciones particulares en cada tramo, para después destinar a obras de infraestructura complejas recursos para el saneamiento bajo el contexto de la cuenca, y así la modificación de patrones productivos e industriales hacia un modelo que se dirija a producción sostenible.


 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo