Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CERTIFICAN A 13 MUNICIPIOS DE JALISCO COMO CIUDADES AMIGABLES CON LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de febrero de 2024

  • Con esto suman 78 municipios en Jalisco que forman parte de la Red Global de Ciudades Amigables con las Personas Adultas mayores.
  • Esta estrategia se focaliza en el intercambio de experiencia entre los municipios certificados para adoptar compromisos que mejoren la calidad de vida de personas de la tercera edad.

El 22 de febrero 13 municipios del estado de Jalisco recibieron una certificación para adherirse a la Red Global de Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores, lo que suma 78 municipios con este compromiso.

Los municipios certificados cuentan con un diagnóstico de percepción en ocho ejes temáticos que marca la Organización Mundial de la Salud: espacio público, transporte, vivienda, participación social, respeto e inclusión, participación cívica y empleo, comunicación e información, sí como servicio social y salud.

La coordinadora estratégica de Desarrollo Social, Ana Bárbara Casillas, explicó la administración actual se interesa en el fomento de bienestar en las personas que superan los 60 años, un ejemplo es la política Jalisco amigable con los adultos mayores que motiva la movilidad de este sector en su comunidad.

Fabiola Loya, titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), agregó que las los adultos mayores representan el 12 por ciento de la población en Jalisco y son pilares esenciales en las familias. Esta estrategia se focaliza en el intercambio de experiencia entre los municipios certificados para adoptar compromisos que mejoren su calidad de vida.

Te puede interesar:

Loya puntualizó en que las dependencias tienen un papel importante para garantizar los derechos de la población adulta. Por su parte, Adriano Tavares, representante de la OPS/OMS explicó que son más del 80 por ciento de municipios en Jalisco certificados, lo que coloca a México en el segundo país latinoamericano con más ciudades amigables.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo