En un esfuerzo por atender a mujeres víctimas de violencia de género, la Red de Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco continúa brindando atención integral y especializada en sus tres sedes ubicadas en Guadalajara, Puerto Vallarta y Colotlán.
Sofía García Mosqueda, directora de la Red, destacó la importancia de que las mujeres conozcan estos espacios desde el primer indicio de violencia y que los agresores que reciban órdenes de restricción participen en programas de reeducación a través de la Coordinación de Vinculación y Reeducación para Personas Generadoras de Violencia (Covin).
“Que sepan que existen estos centros de justicia para que no se sientan solas desde el primer indicio de violencia”, expresó la funcionaria, subrayando que la estrategia de la Red está basada en la coordinación y el fortalecimiento de acciones que buscan eliminar la impunidad.
La Red de Centros de Justicia para las Mujeres brinda atención con perspectiva de género y un enfoque de derechos humanos. En la última semana, se han brindado 1,978 atenciones de seguimiento y 330 primeras atenciones, siendo Guadalajara la sede con mayor demanda, con 152 casos. Tlajomulco y Tlaquepaque también registraron una cifra importante de atenciones, con 115 y 38 respectivamente.
Desde la Fiscalía del Estado y el Consejo de la Judicatura se busca reforzar estos esfuerzos para frenar la violencia de género, mientras que la Red mantiene su compromiso de brindar atención digna, empática y efectiva a quienes lo necesiten.
Con información de Juan Carlos Huerta Vázquez.