Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CENTROAMÉRICA ACECHA A LOS PODEROSOS DEL NORTE EN CUARTOS DE LA COPA ORO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de junio de 2025

Sin selecciones caribeñas, un contingente centroamericano integrado por Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala afrontará los cuartos de final de la Copa Oro, donde los poderosos del norte, Estados Unidos, México y Canadá, se presentan como favoritos.

Los cuartos de final arrancan el sábado con dos partidos en el estadio State Farm en Glendale, Arizona, con capacidad para 63 mil 400 espectadores.

En el primero de ellos, Centroamérica perderá un representante pero asegurará un lugar en semifinales con el duelo entre una aguerrida Honduras y una intimidante Panamá.

A segundo turno, México defenderá el título ante Arabia Saudita, la selección invitada del torneo.

El domingo, en Minneapolis, Minnesota, el estadio U.S. Bank, con aforo de 66 mil 200 localidades, albergará las otras dos llaves de cuartos.

En un duelo desigual, la entusiasta Guatemala hará frente a una Canadá de presencia imponente. Y en un choque de poder a poder, Costa Rica medirá su ambición ante Estados Unidos, que carga con la obligación de todo anfitrión.

Panamá tiene dinamita

El sábado en Glendale, a las 16:15 locales, Panamá buscará detonar su potencial ofensivo ante Honduras.

Bajo el mando del danés Thomas Christiansen, la Marea Roja tuvo un paso perfecto en la fase de grupos con nueve puntos y con la mejor ofensiva con 10 goles a favor, cinco firmados por Ismael Díaz, líder de goleo.

“El nivel que mis jugadores han mostrado hasta ahora es el mínimo exigido para el siguiente partido”, comentó Christiansen, quien sigue evitando colgarle a Panamá la etiqueta de candidata al título de Copa Oro.

“Entre clasificar al Mundial o ganar la Copa Oro, me quedo con clasificar, es lo primordial”. Tras sufrir una paliza de 6-0 en su debut ante Canadá, Honduras levantó la cara y ganó sus dos siguientes partidos, el segundo ante Curazao de manera agónica, para colarse a cuartos de final.

“Para nosotros va a ser una gran prueba enfrentar a un rival con la madurez que da un proceso de cinco años”, dijo el DT Reinaldo Rueda sobre el duelo ante Panamá.

El invitado incomoda a México

A las 19:15 locales, Arabia Saudita será el siguiente sinodal de México, que transitó la fase de grupos entre dudas, a pesar de haber terminado como líder.

“Vamos creciendo, pero no a la velocidad que me gustaría”, admitió Javier Aguirre, entrenador de México. “Vamos encontrando soluciones a los problemas que nos pone el rival”.

De los ocho equipos clasificados a cuartos de final, Arabia Saudita lo hizo con el menor número de puntos –cuatro–, y con solo un par de goles.

Hervé Renard, entrenador del equipo saudí, consideró que sus rivales de primera ronda exigieron a Arabia “un fútbol físico, que no es nuestro fuerte”.

Sobre el enfrentamiento ante México, el estratega francés está preparado para soportar el apoyo multitudinario a favor del rival.

Guatemala, con el corazón

El domingo en Minneapolis, a las 15:00 locales, Canadá, que tuvo pocas complicaciones en defensa durante la fase de grupos, mostrará su potencial ante una animosa Guatemala.

“En general, creo que nuestro equipo demostró consciencia, experiencia y disciplina”, comentó el entrenador estadounidense Jesse March tras los siete puntos que le dieron a Canadá el liderato de grupo.

Guatemala, por su lado, se clasificó con dos ajustados triunfos ante equipos caribeños –Jamaica y Guadalupe– en la primera ronda.

“Podemos jugar bien o mal, pero siempre dejando la piel”, comentó el mexicano Luis Fernando Tena, entrenador del cuadro chapín del que resalta que “siempre juega con el corazón por delante”.

La serie más pareja

Y a las 18:00 locales tendrá lugar la eliminatoria que luce más pareja, entre Estados Unidos, bajo el mando del entrenador argentino Mauricio Pochettino, y Costa Rica, dirigida por el mexicano Miguel Herrera.

La escuadra estadounidense desarrolló una fase de grupos perfecta con tres triunfos y en la que solo recibió un gol.

De cara a su partido de cuartos de final, Pochettino consideró que “es una final a todo o nada, nuestro reto es seguir compitiendo bien”.

Por su lado, a pesar de tener que enfrentar al anfitrión, Herrera aseguró que en la Sele están “tranquilos”. “vamos invictos a afrontar un partido que será más fuerte” que los anteriores.


© Agence France-Presse



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo