CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL ANTE LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS: UN REFUGIO PARA FAMILIAS EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de febrero de 2025

CAPS ha acompañado a más de 18 mil personas con familiares desaparecidos | Jalisco Noticias

Desde su creación el 18 de agosto de 2022, el Centro de Acompañamiento Psicosocial ante la Desaparición de Personas (CAPS) se ha convertido en un referente a nivel nacional para la atención de familiares de personas desaparecidas. Este centro, incorporado a la Fiscalía de Jalisco, es el primero y único en su tipo en todo el país, brindando acompañamiento integral a quienes buscan a sus seres queridos.

El CAPS ha desarrollado modelos de atención efectivos para las familias y mecanismos de acompañamiento en todas las etapas de investigación y búsqueda de personas desaparecidas. Desde su fundación y hasta enero de 2025, ha atendido a 18,882 personas.

Julio César Gúzman Gómez, titular del CAPS, detalló algunas de sus funciones: “Hacemos acompañamiento en procesamientos de inhumaciones clandestinas, en mesas de trabajo, entre otros procedimientos”. Aunque el centro no tiene facultades judiciales, proporciona asesoramiento jurídico a las familias, orientándolas sobre sus derechos y los procesos legales que pueden emprender.

Para muchas personas, el CAPS representa un espacio de apoyo y contención en un camino lleno de incertidumbre. Silvia Margarita Sandoval, madre de una persona desaparecida, compartió su experiencia: “El motivo por llegar aquí a este lugar fue por la necesidad de que alguien escuche nuestros gritos ahogados. Hay momentos en que ni la familia se quiere acercar a nosotros. En este lugar hemos encontrado empatía, apoyo y conocimiento sobre nuestros derechos, algo que antes desconocíamos”.

El centro también trabaja en estrategias de vinculación interinstitucional para fortalecer la atención a las familias en contextos de desaparición y otras problemáticas que requieran atención especializada. Ubicado en Avenida Circunvalación Agustín Yáñez número 2240, el CAPS ofrece atención a quienes buscan apoyo en este proceso. Para mayor información, se puede contactar al teléfono 33-3837-60 ext. 12165.

Con información de Juan Carlos Huerta Vásquez.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo

Salir de la versión móvil