Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CENIZAS DEL COMPOSITOR RUBÉN FUENTES GASSÓN DESCANSARÁN EN CIUDAD GUZMÁN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de marzo de 2025

La memoria del maestro Rubén Fuentes Gassón, uno de los grandes compositores de la música mexicana, permanecerá viva en su tierra natal. Así lo anunció Juan Manuel Figueroa Barajas, presidente de la Fundación Rubén Fuentes, quien compartió que los restos del maestro serán depositados en Ciudad Guzmán, Jalisco, lugar que Fuentes siempre consideró su hogar y al que expresó su deseo de regresar en vida.

En varias ocasiones, el compositor había comentado a su familia su anhelo de que sus restos descansaran en la escuela de música que lleva su nombre, un centro educativo en el que cursó sus estudios primarios y que ahora alberga el aula en donde se encuentra el piano en el que compuso piezas icónicas como La Bikina y Qué bonita es mi tierra.

El piano, que fue regalado por Fuentes a la ciudad, sigue siendo un símbolo de su legado. En el salón que lleva su nombre, junto a este piano, los asistentes podrán apreciar un mural que honra su memoria. Será precisamente en esta zona, cerca del patio de la escuela, donde descansarán sus cenizas, lo que lo convierte en un espacio significativo tanto para la cultura musical como para la comunidad zapotlense.

Aunque aún no se tiene una fecha exacta para el traslado de los restos del compositor, se está planeando una fiesta en honor a Fuentes, con la presencia del emblemático Mariachi Vargas de Tecalitlán, como una muestra del cariño y respeto que la ciudad de Zapotlán el Grande le profesaba.

Con información de Raúl Aguilar Lares.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo