Con la intención de descentralizar la oferta cultural y fortalecer las expresiones comunitarias que ya laten en Jalisco, la Secretaría de Cultura del Estado puso en marcha el Primer Festival de Culturas Vivas en la Ribera de Chapala, que se celebrará del 4 al 6 de abril en los municipios de Jocotepec, Chapala y Ajijic.
Bajo la coordinación de Astrid Meza Olvera, directora de operación y programación cultural de la dependencia, el evento reúne a más de 70 artistas, gestores y portadores de tradición para visibilizar las prácticas culturales vivas del territorio.
“La verdad es que este es un esfuerzo conjunto con varios colectivos latinoamericanos, justo para reflexionar en torno a la cultura comunitaria, ya que es un pilar estratégico de la Secretaría”, señaló Meza Olvera.
El festival es resultado de una colaboración entre la Secretaría de Cultura, la Caravana Quetzalcóatl, los Ayuntamientos de Jocotepec y Chapala, y el grupo de teatro comunitario La Coperacha, encabezado por Antonio Camacho.
“Son áreas que nosotros hemos trabajado mucho tiempo, entonces ahora volver con esta gran fiesta, volver a la raíz, renovar la energía, renovar el contacto con las comunidades, volver a ver a las niñas y los niños de la ribera”, compartió Camacho.
El encuentro tiene como propósito no sólo celebrar, sino impulsar políticas públicas en torno a las culturas vivas y comunitarias del estado. Las actividades del festival podrán consultarse en las redes oficiales de Cultura Jalisco.