Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CELEBRARÁN EL ORGULLO LGBTQ+ CON LA CHARLA “NARRATIVA GAY EN EL SIGLO XXI”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de junio de 2023

  • Presentarán una visión panorámica de la literatura mexicana que aborda la pasión homo-erótica y que ha sido publicada desde el año 2005 hasta la actualidad.

El reconocimiento y la aceptación de las identidades diversas han abierto camino a un ambiente más inclusivo y libertario en México, lo cual se ha visto reflejado en diversos ámbitos, incluyendo la literatura. En este contexto, el investigador y escritor Luis Martín Ulloa ofrecerá una charla titulada “Narrativa Gay en el Siglo XXI” en una edición especial del Salón Rojo, que se llevará a cabo el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, el próximo miércoles 28 de junio en el Edificio Arroniz.

Luis Martín Ulloa, acompañado por Jaime Aurelio Casillas, curador del Museo Memoria LGBTTTIQ+, presentará una visión panorámica de la literatura mexicana que aborda la pasión homo-erótica y que ha sido publicada desde el año 2005 hasta la actualidad. En sus palabras, Ulloa menciona: “Va a ser una charla donde les hablaré de quiénes son los autores, de cuáles son las obras que resaltan y también un poco de los antecedentes de lo que ha sido este corpus de la literatura gay en México, para entender cómo llegamos a este momento”.

El periodo que Ulloa considera como una ruptura, a partir del inicio del siglo XXI, se debe a que “se dieron varios sucesos literarios y culturales que indican que esta es una nueva etapa en la producción de esta literatura. Hay características que la distinguen y que marcan la diferencia con respecto a lo que se produjo en las últimas décadas del siglo XX, por eso considero este como un tercer periodo en la literatura gay en México, y por eso hago esta delimitación temporal”.

Sobre abordar este tema en una tertulia literaria como el Salón Rojo y, especialmente, en el día del orgullo LGBTQ+, el autor comenta: “Agradezco compartir mis investigaciones y reflexiones con el público en este día, que marca el inicio del activismo diverso a través de los sucesos del bar Stonewall en Nueva York. Celebrarlo en esta charla es muy significativo para mí, ya que he dedicado mucho tiempo a investigar esta literatura”.

La invitación al Salón Rojo, una iniciativa de Rosalba Espinosa que cuenta con el apoyo de la Jefatura de Lengua y Literatura, está abierta a todo el público y la entrada es gratuita. La cita es este miércoles 28 de junio a las 18:00 horas en la Biblioteca del Edificio Arroniz.

Este evento destaca la importancia de reconocer y valorar la narrativa gay en México, así como promover la diversidad y la inclusión en la literatura. La charla ofrecerá una oportunidad para conocer a autores destacados y comprender la evolución de esta literatura a lo largo del tiempo. Sin duda, la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ brinda un contexto significativo para reflexionar sobre el activismo y la representación de las identidades diversas en la cultura y la sociedad mexicana.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo