Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CELEBRAN CUATRO AÑOS DE IMPULSAR EL TEATRO EN ZAPOTLÁN EL GRANDE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de junio de 2023

  • La puesta narra como una boda termina en tragedia cuando la novia escapa con Leonardo, un hecho que movilizará a todo el pueblo.

Dirigida por Felipe Aguilar, la compañía presentará una corta temporada de las obras “Bodas de Sangre” y “Escribiendo Romeo y Julieta” en el Centro para las Artes José Rolón.

Felipe describe a “Bodas de sangre” del dramaturgo español, Federico García Lorca, como “una tragedia llena de pasión”. Además comparte qué representa el montaje para la agrupación, pues fue el primero que llevaron a la escena:

“Significa mucho porque los actores que iniciaron con Studio Lenea Teatro permanecen. Entonces, esta permanencia ha hecho que entrenen más, por lo tanto, la obra tiene más contenido, poco a poco le fuimos agregando danza y técnica vocal para cantar algunas canciones en vivo”.

La puesta narra como una boda termina en tragedia cuando la novia escapa con Leonardo, un hecho que movilizará a todo el pueblo.

¿Qué pasaría si… Romeo y Julieta se rebelarán contra William Shakespeare? Imagina por un momento que Capuletos y Montescos llegan a un acuerdo. ¿Será posible reescribir el final de una de las novelas más famosas de la historia?

“Tratamos de sumergirnos en el contexto actual sobre el respeto para amar a quién tu desees y estar con quien tú quieres, respetando, claro, el género de la tragedia. La equidad y el género son discursos muy actuales y al final, Romeo y Julieta decidirán su propio camino”, afirma el director.

Durante la función, las y los asistentes descubrirán el proceso creativo del dramaturgo inglés.

Aunque el relato es considerado una “tragedia”, hay algunas situaciones que caen en la comedia, agrega Aguilar.

Finalmente, Felipe Aguilar habló sobre su experiencia al frente de Studio Lenea Teatro:

“Siempre digo que un maestro aprende el doble, tú tienes una idea pero cuando está en manos de los actores y actrices ya no es tuya. Después de la tercera llamada se convierte en su trabajo y ese es el gran regalo que me han dado; soltar la idea para que ellos puedan crear cosas bellas en el escenario”.

El próximo 08 y 17 de junio a las 20:00 horas llegará al escenario “Escribiendo Romeo y Julieta”. Mientras que, el 10 y 15 de junio a las 20:00 horas se presentará “Bodas de sangre”, con apoyo de Cultura Jalisco.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo