El Congreso de Ciudad de México prohibió este martes las corridas que incluyan la muerte del toro y el uso de objetos punzocortantes, tras una sesión realizada en medio de protestas de partidarios y opositores a esta tradición.
Lanzada la semana pasada por la alcaldía capitalina, la iniciativa fue avalada por 61 votos a favor y uno en contra, informó el Legislativo.
Esta reforma busca “armonizar la tradición cultural con la obligación constitucional de reconocer y proteger” a los animales, dijo el diputado de Morena Víctor Hugo Romo durante el debate.
El proyecto contó incluso con el voto de la oposición, que había criticado iniciativas semejantes en años anteriores.
La propuesta proscribe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza, y el empleo de objetos punzantes como lanzas, banderillas o espadas, permitiendo sólo “el uso del capote y la muleta”.
También obligará a proteger los cuernos del toro para evitar daños a otros animales o personas y limita el tiempo de las corridas a 15 minutos por bestia, con un máximo de media hora en total.
La nueva legislación crea la figura jurídica de “espectáculo taurino libre de violencia”, que busca preservar las actividades económicas y los empleos alrededor de la tauromaquia.
© Agence France-Presse / Imagen Rufino Lasaosa