Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CASOS DE DENGUE INCREMENTAN POR FACTORES CÍCLICOS: ESPECIALISTAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de octubre de 2024

  • Los programas de gobierno son adecuados, pero no solucionan la propagación del virus.
  • A esto se le añaden otras enfermedades como zika y, en menor medida, chikungunya.

El dengue es una enfermedad provocada por la picadura de dos especies de mosquitos. De acuerdo con el doctor Ezequiel Magallón Gastelúm, director del Instituto Regional de Investigación en Salud Pública de la Universidad de Guadalajara, los casos incrementan de manera cíclica por factores climáticos y de higiene.

Magallón explica que los programas de gobierno son adecuados, pero no solucionan la propagación del virus, ya que la mayoría de veces los cultivos de zancudos se desarrollan en los hogares, debido a la poca conciencia sobre la limpieza adecuada de los espacios en los que se estanca el agua.

Por otra parte, el incremento de dengue se presenta en menores de edad y mujeres porque comúnmente pasan más tiempo en casa o espacios con proliferación de mosquitos. Los casos también se incrementan de forma cíclica y a estos se les añaden otras enfermedades como zika y, en menor medida, chikungunya que generan los mismos síntomas base.

Los síntomas son dolor de cuerpo, escalofríos y fiebre. En algunos casos se presenta salpullido o manchas en la piel. El tiempo de incubación del virus en el cuerpo es muy poco, se puede realizar la prueba de antígenos a las 48 horas del primer síntoma, esta puede hacerse en los servicios de salud estatales o en las áreas de urgencias de los hospitales civiles de Guadalajara.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo