Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CASA HERRADURA INVIERTE 65 MDD EN JALISCO: DESTACA LEMUS MODELO SUSTENTABLE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de mayo de 2025

Jalisco sigue sacando ventaja como el estado más atractivo para invertir en México. Esta vez fue la multinacional Brown-Forman —una de las empresas de bebidas espirituosas más grandes del mundo y propietaria de Casa Herradura— la que apostó por ampliar su presencia en el estado con una inversión de 65 millones de dólares.

El gobernador Pablo Lemus afirmó que “Jalisco es y debe seguir siendo el oasis de las inversiones de nuestro país”. La declaración acompañó el anuncio de una expansión que contempla la construcción de una nueva planta de tratamiento de vinazas —un residuo altamente contaminante generado durante la producción de tequila—, así como una bodega de añejamiento con tecnología avanzada.

La inversión permitirá a Casa Herradura aumentar su capacidad de producción tanto para el mercado local como para exportación, todo con un enfoque en sostenibilidad, reducción de la huella de carbono y reutilización del agua.

“Esta nueva planta de tratamiento va a atender uno de los grandes retos de la industria tequilera… es la primera tecnología de su tipo en el mundo”, presumió Lemus durante el evento realizado en la región Valles, cuna del tequila.

Por su parte, Mauro Garza, Coordinador General de Crecimiento Económico en Jalisco, subrayó el peso de la industria tequilera: más de 146 millones de litros de tequila producidos solo en el primer trimestre de 2025 y presencia en más de 120 países. “Más de 100 mil familias mexicanas dependen de esta cadena de valor”, dijo.

Desde Brown-Forman también hubo elogios para el gobierno jalisciense. Yliana Leal, directora general en México, reconoció la visión del mandatario estatal y aseguró que el modelo de desarrollo basado en la “Cuádruple Hélice” —donde colaboran gobierno, academia, empresas y sociedad civil— es clave para que inversiones como esta se hagan realidad.

Francisco Baeza, director general de Casa Herradura, fue más allá: “No se trata solo de aumentar volúmenes, sino de fortalecer nuestra capacidad para innovar… los consumidores buscan experiencias únicas”.

El evento cerró con la inauguración de la planta de tratamiento de vinazas y la nueva bodega de añejamiento. También estuvieron presentes funcionarios como Salvador Zamora, Alberto Esquer y Eduardo Ron, además de colaboradores de Casa Herradura.

Vinaza, el elefante en el campo agavero

Aunque el tequila es sinónimo de orgullo nacional, su producción deja huella. Uno de los residuos más problemáticos son las vinazas, un subproducto líquido de la destilación que puede contaminar suelos y cuerpos de agua si no se trata adecuadamente. Con esta nueva planta, Casa Herradura busca poner el ejemplo en una industria que todavía tiene mucho que mejorar en temas ambientales.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo