Para quienes buscan redecorar su hogar, encontrar un regalo especial o simplemente conocer el talento de los artesanos de San Pedro Tlaquepaque, la Casa del Artesano se presenta como una opción ideal. Ubicada en el corazón del municipio, este espacio exhibe más de 4 mil 500 piezas de 70 autores, quienes plasman la riqueza cultural de la región en sus creaciones.
El director de Desarrollo Artesanal y Turismo del Ayuntamiento, Arwin Ramos, destacó que los productos ofertados son de alta calidad y a precios accesibles, además de que el recinto no solo funciona como un punto de venta, sino como un centro de aprendizaje y preservación de las tradiciones artesanales.
“La Casa del Artesano es un espacio precisamente diseñado para los artesanos de Tlaquepaque, con la intención de que puedan tener un sitio de apertura, donde puedan trabajar en talleres, recibir capacitación y desarrollar proyectos en conjunto. A la par, contamos con una galería que exhibe artesanías en diferentes técnicas, algunas de ellas galardonadas”, explicó el funcionario.
Entre las técnicas presentes en la Casa del Artesano destacan el barro bruñido, barro policromado, vidrio soplado, vidrio estirado, textiles, talabartería, orfebrería, lapidaria, madera y papel maché. Los visitantes podrán encontrar piezas como nacimientos, ropa, alhajeros, joyería, macetas, pinturas al óleo, máscaras, catrinas de diversos tamaños, bolsos, vajillas y artículos de decoración.
Además de la oferta artesanal, la Casa del Artesano brinda talleres donde los interesados pueden aprender directamente de los creadores locales, fomentando así el conocimiento y la conservación de estas expresiones culturales.
El espacio abre sus puertas los 365 días del año en un horario de 9:00 a 20:00 horas y se encuentra en la calle Morelos 288, en el centro de San Pedro Tlaquepaque.
Con información de Jaime Alberto Tinoco.