Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CAPTURAN EN SINALOA AL “NINI”, JEFE DE SEGURIDAD DE LOS “CHAPITOS”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de noviembre de 2023

  • Washington señala al ‘Nini’ como líder de seguridad de los ‘Chapitos’ y traficante del cártel de Sinaloa.

Néstor Isidro Pérez Salas, alias “Nini”, uno de los jefes de seguridad del poderoso cártel de Sinaloa y por quien Estados Unidos ofrece hasta 3 millones de dólares de recompensa, fue detenido, informaron autoridades federales.

Pérez Salas fue capturado tras un fuerte operativo de la Guardia Nacional en Culiacán, donde se desplegaron helicópteros y personal en tierra, informaron medios mexicanos.

Washington acusa al “Nini” de ser líder de seguridad de los “Chapitos” y de traficar, como parte del cártel de Sinaloa, “masivos” flujos de fentanilo, una droga que mató a decenas de miles de estadounidenses en 2022 y cuyo combate considera un “desafío mundial”.

Según la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), el cártel de Sinaloa es responsable “en gran medida” del tráfico de fentanilo hacia ese país en los últimos años.

La detención del “Nini” ocurre un mes después de que México y Estados Unidos acordaron redoblar esfuerzos contra el tráfico de ese opioide sintético.

El Departamento de Estado norteamericano asegura que Pérez Salas trabaja “directamente” para el principal lugarteniente de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los hijos del encarcelado Joaquín “Chapo” Guzmán y actual jefe del cártel de Sinaloa junto a Ismael “Mayo” Zambada, uno de los fundadores de la organización.

“Particularmente violento”

Pérez Salas es señalado también como uno de los comandantes de “los Ninis”, un grupo armado “particularmente violento” encargado de resguardar a los hijos del “Chapo”, según el Departamento de Estado norteamericano.

En abril pasado, una corte federal del sur de Nueva York acusó al “Nini” de conspiración para la importación y tráfico de fentanilo, así como por posesión de ametralladoras y otros dispositivos destructivos, agregó la dependencia estadounidense.

Aunque la cooperación con Washington es prioritaria y constante, el gobierno de México insiste en que ni el fentanilo ni sus insumos se fabrican en su territorio. Admite, sin embargo, que los narcotraficantes mexicanos compran el opioide para mezclarlo con otros alucinógenos.

En septiembre pasado, México extraditó a Estados Unidos a Ovidio Guzmán, otro de los hijos del “Chapo” y líder de la organización criminal, un gesto que fue agradecido por las autoridades norteamericanas.

También te puede interesar:

Washington también ha pedido a México la detención y captura de otros tres hijos de Guzmán, quien purga cadena perpetua en una cárcel estadounidense.

El fentanilo causó en Estados Unidos buena parte de las casi 110,000 muertes por sobredosis en el país en 2022.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo