Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CAPACITARÁ EEUU A POLICÍAS DE ZAPOPAN EN DETECCIÓN DE ARMAS Y EXPLOSIVOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de junio de 2025

Como parte de la cooperación bilateral en materia de seguridad, elementos de la Comisaría de Zapopan recibirán capacitación especializada por parte de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos.

Del 24 al 26 de junio, 40 policías del municipio participarán en un curso intensivo de tres días, enfocado en la identificación y manejo de armas de fuego y artefactos explosivos. También recibirán adiestramiento oficiales de Guadalajara y de los estados de Nayarit, Colima y Michoacán.

El entrenamiento, de ocho horas diarias, busca fortalecer las capacidades operativas de las corporaciones involucradas, mejorar su respuesta ante situaciones de riesgo y reforzar las tareas de patrullaje.

El curso es financiado por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Gobierno estadounidense, y se inscribe dentro de una estrategia de colaboración internacional en seguridad pública.

Además de esta capacitación, el Gobierno de Zapopan prevé ampliar sus esfuerzos en materia de prevención, con la adquisición de 300 patrullas, la contratación de 300 nuevos elementos, la creación de un equipo de ciberdelitos y la implementación de nuevas zonas seguras “Pulso de Vida”. También se proyecta la construcción de un estand de tiro real y virtual para entrenamiento policial.

Con estas acciones, las autoridades locales buscan mantener a la Comisaría de Zapopan como una de las mejor evaluadas y equipadas del Estado.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo