Con la promesa de consolidarse como un referente nacional en materia de transparencia, el Gobierno del Estado ha capacitado a mil 300 funcionarios públicos en temas relacionados con acceso a la información y protección de datos personales.
La estrategia, coordinada por la Coordinación General de Transparencia, contempló 29 sesiones de capacitación dirigidas a personal estratégico de dependencias estatales tanto centralizadas como descentralizadas. Según el titular del área, Marco Antonio Cervera Delgadillo, el objetivo es reforzar las capacidades institucionales para cumplir con los estándares nacionales y locales.
“Debemos ser un gobierno transparente, que facilite el acceso a la información pública y garantice la protección de datos personales. No basta con cumplir: tenemos que ir más allá de lo mínimo requerido”, afirmó el funcionario.
Micrositios y vigilancia activa
Además de las capacitaciones, el Gobierno estatal habilitó tres micrositios especializados disponibles en el portal oficial www.jalisco.gob.mx. Estos espacios están enfocados en transparencia fiscal, transparencia en gasto de salud y transparencia presupuestal, y fueron desarrollados bajo lineamientos técnicos del IMCO, ARegional y el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).
La Coordinación también ha llevado a cabo un proceso de verificación en 137 portales de transparencia pertenecientes a organismos de la administración pública estatal, con el fin de garantizar la publicación actualizada de la información fundamental.
En materia de protección de datos personales, la dependencia informó que se han realizado 260 revisiones de avisos de privacidad, 84 revisiones a documentos de seguridad y 71 verificaciones de instalación y funcionamiento de Comités de Transparencia.
Participación interinstitucional
Entre las dependencias que participaron en las sesiones están la Secretaría de Educación Jalisco, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Agencia Integral de Regulación de Emisiones, el Instituto Jalisciense de Cancerología y la Procuraduría Social del Trabajo, entre otras.
También se sumaron entidades como la Comisión de Arbitraje Médico, el Instituto de Información, Estadística y Geográfica, y la Dirección General de Prevención y Readaptación Social.
Compromiso en discurso
Cervera Delgadillo sostuvo que el Gobierno actual seguirá visitando y capacitando a dependencias públicas, con el compromiso de mantener los más altos niveles de transparencia, y se dijo confiado en que los próximos órganos garantes estatales también sostendrán este estándar.
“Los salones, tanto físicos como virtuales, están llenos. Hay muchas dudas, comentarios, solicitudes específicas. Eso demuestra que hay interés, pero también que falta camino por recorrer”, reconoció.
El exhorto final de la Coordinación fue dirigido a las y los servidores públicos del Ejecutivo estatal, para que actúen bajo los principios de transparencia, acceso a la información y protección de datos como parte esencial del servicio público.



