Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CAPACITAN A FUNCIONARIOS ZAPOPANOS SOBRE TRATA DE PERSONAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de octubre de 2023

  • Las niñas, niños y mujeres son el sector más afectado por la trata de personas.
  • De acuerdo con cifras del INEGI, por cada 100 mil habitantes hay 23 mil 520 víctimas de trata.

El Gobierno de Zapopan, en coordinación con el Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad Pública del municipio, realizaron el primer foro informativo “Haciendo Visible lo Invisible, sin clientes no hay trata” con la finalidad de conocer cómo actuar ante la posible detección de trata de personas.

El presidente municipal, Juan José Frangie, expresó que la trata de personas es un problema internacional por lo que es importante visibilizarlo. Reconoció que las niñas, niños y mujeres son el sector más afectado por este delito, por lo que se ha buscado la capacitación constante de su personal para identificar y actuar ante dicha problemática.

Agregó que el año pasado se firmó un convenio con el Gobierno de Guadalajara y la Asociación de Hoteles de Jalisco para implementar acciones en conjunto. El foro se realizó en las instalaciones de la Unidad Administrativa Basílica, donde participaron ciudadanos, servidores públicos, cadetes de la Comisaría municipal, así como personal de la Unidad de Búsqueda de Personas.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, la trata de personas es un delito que consiste en la explotación con diversos propósitos como trabajo forzado y la explotación sexual. Según el INEGI, en septiembre de 2021 21.2 millones de personas mayores de 18 años fueron víctimas de este trata, lo que representó una tasa de prevalencia desde 2020 de 23 mil 520 víctimas por cada 100 mil habitantes.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo