Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CAPACITAN A ESPECIALISTAS EN INFANCIA PARA MEJORAR ATENCIÓN A MENORES VULNERABLES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de febrero de 2025

Con el objetivo de fortalecer la protección y atención de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) de Jalisco llevó a cabo una actualización para los equipos multidisciplinarios de sus delegaciones en la Región Centro del estado y en el Hogar Cabañas.

Durante la jornada, especialistas en Derecho, Psicología y Trabajo Social participaron en conferencias y talleres enfocados en mejorar sus capacidades de intervención en casos de infancia en riesgo. Entre los temas abordados destacaron las funciones y operatividad de las delegaciones institucionales de la PPNNA, el proceso de certificación de familias adoptivas y de acogida, así como la representación jurídica en procesos que involucran a menores de edad.

La procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco, Sandra Paola Trelles Rivas, subrayó la importancia de esta capacitación para mejorar la atención integral de la infancia vulnerable y reconoció el compromiso de los participantes.

Entre las actividades destacadas se impartió la conferencia “Experiencias Adversas durante la Niñez”, a cargo de Gabriela Sánchez López, investigadora del Departamento de Psicología, Educación y Salud del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). En su ponencia, Sánchez López explicó el impacto de la exposición a la violencia, el abandono y otras adversidades infantiles en el desarrollo neurológico y emocional de las personas. Asimismo, subrayó que las personas que han vivido altos niveles de estrés en la infancia tienen mayor predisposición a desarrollar enfermedades cardíacas o cáncer en la adultez, debido a la afectación del sistema de respuesta al estrés del cuerpo y el cerebro.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo