Con el objetivo de fortalecer la protección y atención de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) de Jalisco llevó a cabo una actualización para los equipos multidisciplinarios de sus delegaciones en la Región Centro del estado y en el Hogar Cabañas.
Durante la jornada, especialistas en Derecho, Psicología y Trabajo Social participaron en conferencias y talleres enfocados en mejorar sus capacidades de intervención en casos de infancia en riesgo. Entre los temas abordados destacaron las funciones y operatividad de las delegaciones institucionales de la PPNNA, el proceso de certificación de familias adoptivas y de acogida, así como la representación jurídica en procesos que involucran a menores de edad.
La procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco, Sandra Paola Trelles Rivas, subrayó la importancia de esta capacitación para mejorar la atención integral de la infancia vulnerable y reconoció el compromiso de los participantes.
Entre las actividades destacadas se impartió la conferencia “Experiencias Adversas durante la Niñez”, a cargo de Gabriela Sánchez López, investigadora del Departamento de Psicología, Educación y Salud del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). En su ponencia, Sánchez López explicó el impacto de la exposición a la violencia, el abandono y otras adversidades infantiles en el desarrollo neurológico y emocional de las personas. Asimismo, subrayó que las personas que han vivido altos niveles de estrés en la infancia tienen mayor predisposición a desarrollar enfermedades cardíacas o cáncer en la adultez, debido a la afectación del sistema de respuesta al estrés del cuerpo y el cerebro.