* Son 33 nuevos representantes de los nueve municipios del AMG; por un periodo de dos años tendrán el cargo honorífico de Consejeros Ciudadanos Metropolitanos
Los nuevos integrantes de la sexta generación del Consejo Ciudadano Metropolitano para el periodo del 2025 al 2027, fueron capacitados hoy por los miembros salientes del Consejo Ciudadano Metropolitano, junto a Imeplan, la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos y la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad.
Este cargo honorífico lo desempeñan 33 nuevos representantes de los nueve municipios del Área Metropolitana de Guadalajara.
El consejo es un espacio de participación ciudadana con voz y voto ante la Junta de Coordinación Metropolitana, en el que se generan consensos sobre el desarrollo urbano en conjunto con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, alcaldesas, alcaldes y el Imeplan.
El objetivo de la capacitación fue compartir los conocimientos adquiridos para reducir la curva de aprendizaje de la generación entrante, así como dar a conocer el funcionamiento del Sistema Integral de Desarrollo Metropolitano (SIDmetro) y las agencias que administran MiBici y la red de Bosques Urbanos.
Patricia Martínez, directora general de Imeplan, invitó a las y los nuevos integrantes a aprovechar el valor de estar en el consejo. “Que tengamos organismos metropolitanos viene a partir del activismo”, recordó.
Una prueba de esto es la actual colaboración entre el consejo y el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos para la creación de un Bosque Urbano Metropolitano con apoyo de Imeplan.
Este proyecto surgió de una recomendación del consejo ciudadano en 2023, con la meta de aumentar los espacios verdes y recreativos en el sur de la ciudad; la iniciativa se encuentra en etapa de definición.
Jazmín Villar, nueva consejera titular de Zapopan, expresó que existen varias agendas que abordar en la ciudad.
“Conozco bien la ciudad y la he recorrido de muchas maneras. Creo que en nuestra área metropolitana tenemos mucho que hacer para que la ciudad pueda ser vivida de manera más amable”, enfatizó.
Tras la convocatoria realizada entre diciembre y enero, entre los perfiles seleccionados se encuentran arquitectos, abogados, economistas, deportistas, historiadores, jefas de familia, maestras, representantes de colonias, urbanistas, artistas, dentistas y diseñadores, entre otros.