Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CAPACITA SIBP A PRIMEROS RESPONDIENTES EN DERECHOS HUMANOS Y ATENCIÓN A VÍCTIMAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de febrero de 2025

La Secretaría de Inteligencia y Busqueda de Personas (SIBP), en colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), impartió una capacitación a personal que funge como primeros respondientes en la atención a buscadoras y buscadores de personas desaparecidas.  

Gabriela Vázquez Flores, directora de Vinculación de SIBP, detalló que esta actividad fue una encomienda de Edna Montoya Sánchez, titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, con el objetivo de fortalecer la  protección de los derechos humanos y mejorar la atención a víctimas directas e indirectas de la desaparición de personas. 

“Hemos trabajado para que este curso no solo sea un ejercicio de aprendizaje, sino también una oportunidad para mejorar la coordinación interinstitucional y fortalecer las estrategias de búsqueda, localización y atención a quienes más lo necesitan”, explicó.  

Este ejercicio de aprendizaje fue desarrollado por Juana Rodríguez Gutiérrez, investigadora y capacitadora de la CEDHJ quien expuso sobre la identificación y evolución de la figura de la víctima, el andamiaje y aportes jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la substanciación de reparación integral, el reconocimiento de los derechos de las víctimas en México y el proceso de intervención en atención a víctimas y reparación integral.  

Esta dinámica se desarrollará por etapas y dará continuidad a la coordinación interinstitucional y fortalecimiento de las estrategias de atención, búsqueda y localización de personas, pues las dependencias participantes son pieza clave para garantizar la justicia, seguridad y apoyo a las familias y víctimas. 

En esta dinámica participaron personal de SIBP, C5 Jalisco, 089 Denuncia Anónima, 9-1-1, Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Secretaría de Seguridad, Vicefiscalía de Desaparecidos y Comisaría de Zapopan.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo