La Cámara de Comercio de Guadalajara ha expresado su respaldo al fortalecimiento del diálogo comercial entre México y Estados Unidos, destacando la necesidad de diferenciar los temas de seguridad fronteriza de los acuerdos comerciales para potenciar el intercambio económico entre ambas naciones.
Según el Centro de Análisis Estratégico Empresarial de la Cámara, el 80% de las exportaciones de Jalisco tienen como destino el mercado estadounidense, el cual ha incrementado la importación de productos de tecnología, manufactura avanzada y agroindustria del estado. Entre los principales productos que Jalisco exporta a EE.UU. se encuentran maquinaria, teléfonos y dispositivos de comunicación, fruta, transformadores, partes y accesorios automotrices, así como instrumentos médicos. En contraste, Jalisco importa de Estados Unidos productos como maíz, carne de cerdo, edulcorantes, preparaciones alimenticias y aparatos eléctricos.
Datos de la Secretaría de Economía revelan que en el segundo trimestre de 2024, Jalisco exportó a Estados Unidos un total de 7 mil 292 millones de dólares, cifra que representa un incremento del 3.8% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto consolida al estado como el segundo mayor exportador no fronterizo del país.
“Hemos construido una relación comercial sólida durante los últimos 30 años, lo que ha permitido un desarrollo económico significativo y más opciones para los consumidores. En lugar de imponer restricciones, debemos trabajar juntos para fortalecer la integración comercial”, destacó la Cámara en su pronunciamiento. El organismo empresarial enfatizó la importancia de generar estrategias conjuntas para incrementar el comercio bilateral, consolidando a Jalisco como un actor clave en la relación económica entre México y Estados Unidos.